top of page

Psicología Social

 

La psicología social se define como´´ critica de la cotidianeidad´´´´ tiene como objeto de estudio el desarrollo y transformación de una relacion dialectica, la que se da entre estructura social y fantasia inconsciente del sujeto, asentada sobre sus relaciones de necesidad.´´ ´´Es una disciplina que ´´indaga la interacción entre sus dos aspectos , intersubjetivo (grupo externo) e intersubjetivo (grupo interno), es significativa, direccional y operativa.´´

 

Enrique Pichon Riviere

´´La Psicología Social es una nueva disciplina dentro de las Ciencias Sociales. Así como la Psicología se ocupa de lo que acontece en la psiquis de los individuos y la Sociología se ocupa de la sociedad, laPsicología Social tiene su campo específico en lo que acontece entre los individuos. Por eso sus temas relevantes son: la comunicación, los vínculos, las problemáticas de los equipos, de los cambios, los proyectos grupales, etc.  A la Psicología Social le interesa la persona singular y le interesa su inclusión social, pero la dimensión específica de su indagación, fundamentación e intervención es el campo interaccional humano. Por eso sus ámbitos de intervención son privilegiadamente los grupos, las organizaciones (empresas y de la sociedad civil) y las comunidades.  Trata fundamentalmente el tema de la dinámica grupal, de los vínculos,las comunicaciones, las interrelaciónes que se generan entre los individuos cuando se agrupan con un objetivo común; también estudia lo que acontece en el ámbito individual, pero no con el énfasis que le da la Psicología Clínica. ´´

© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

  • Facebook App Icon
  • Twitter App Icon
  • Google+ App Icon
bottom of page