Entrevista con Julio de radio ´´La Colifata´´
- Debora Galan
- 21 dic 2011
- 5 Min. de lectura

Entrevista con Julio de radio ´´La Colifata´´
Lugar: evento patas arriba 2011 – estación once
Fecha: 5/11/2011
Débora: - Nombre y apellido
Julio: Julio Esteban Rivero
Débora: - ¿usted trabaja en la Colifata?
Julio: -estoy en la Colifata
Débora: -¿qué función cumple?
Julio: -múltiples, soy periodista, movilero, tengo un programa de entrevistas en la radio, entrevisto la gente que va a vernos y después…. Entre mis compañeros.
Débora - ¿Por cuantas personas está integrada la Colifata?
Julio: - veinte somos, antes éramos más pero la situación del hospital de que se cierra, han sacado personas, se han llevado a otras instituciones, estamos perdiendo por decirlo figurativamente gente que no sabemos dónde están, se achicó mucho el grupo que hacemos la radio y también el grupo de coordinación de la radio.
Débora: - ¿cómo surge la colifata?
Julio: – surge por la idea de Alfredo Olivera que siendo estudiante de psicología empezó a reunirse con otro grupo que se llama Cooperanza y empezó como un taller de radio, ese taller de radio fue creciendo y se dio la posibilidad de salir de los muros del hospital a una FM barrial de la Boca que nos trasmitía, con micro programa y de ahí se hizo un enlace con los oyentes de ese programa y nosotros y surgió la radio, fue creciendo después paso el tiempo y un oyente le dio la idea a los muchachos de poder ponerle un nombre y uno de los internos que lamentablemente falleció hace tiempo Garcés, fue el que le puso ese nombre actual que tenemos fm22 radio La Colifata.
Débora - ¿ qué piensa de la locura?
Julio: – no sé cómo decírtelo porque yo también sufro la locura, estuve internado un año en el borda, pero la locura es una enfermedad, lamentablemente mucha gente no comprende lo que realmente es la locura en el sentido que de te condenan a estar en un psiquiátrico , el psiquiátrico no te da ayuda de nada, salís y estas en el loquero de afuera porque no te dan posibilidades de conseguir trabajo , es muy difícil, explicarte, es una enfermedad que se puede curar con poco tiempo de internación o lamentablemente prolongado, pero en lo prolongado la familia se saca un peso de encima en algunos casos, como en mi casa, sacan un peso de encima, y al no saber cómo tratar lo dejan como un abandono.
Débora: -¿muchas veces es desde la ignorancia no?
Julio: - desde la ignorancia o de no querer tener una persona que tenga ese problema como es una molestia es mejor dejarlo en un psiquiátrico de por vida y que termine sus días en el psiquiátrico, pero……….el que no sabe eso Lo tienen que pasar en carne propia, porque yo te puedo decir si lo entiendo, porque realmente lo entiendo porque lo pase. Otra persona te puede decir eso para calmarte o para que vos te sientas bien pero otras personas te lo dicen para lastimar, que eso es lo que duele más porque nosotros no somos animales, yo soy una persona que tiene un problema psiquiátrico muy difícil, yo me estoy controlando con medicamentos de por vida y que la sociedad no sabe eso porque estuve internado un año en el Borda, pero si lo supiera, creo que ni así sabiendo porque las personas hoy en día no tienen corazón , tienen concreto como esa pared que está ahí, y otras si tienen corazón que nos comprenden nos tratan de ayudar en lo que pueden o que nos dan una guía para que nosotros podamos hacerlo y sentirnos útiles , no un inútiles, hay que dividir la sociedad también no es fácil.
Débora: - se está empezando desde la sociedad a entenderlos?
Julio: – pero es muy difícil, es muy difícil es te sigo dando ejemplos es como que queras plantar un árbol de años en otro lugar lo desarraigas de ese lugar y lo plantas, y si lo desarraigas de ese lugar se muere, porque no brotan las raíces de nuevo, eso es lo que también lo que la locura es para la sociedad, el peligroso el que no puede tener una casa, el que no puede tener un bienestar, el que todo debe estar bajo cuatro paredes encerrado y no te dan oportunidad de decir´´ bueno yo quiero trabajar, quiero trabajar de esto ´´, ´´bueno venga y demuéstremelo´´. No, te cierran todas las puestas te ponen trabas a full y bueno eso es para nosotros lo que nos duele, a mí me duele, por mis compañeros yo lo pase ahora en el PERA de Temperley gracias a Dios empezamos un proyecto que está encaminándose y ya empezamos a trabajar, gracias a ello yo con 45 años tengo trabajo………. Porque si yo no tuviera esto yo estaría mendigando un plato de comida y mendigando plata a mis compañeros y tienen, me dan pero yo les saco un plato de comida a ellos yo ya no tengo más cara, antes ya te digo, si lo hacía porque yo estuve internado un año en el hospital, Salí y estuve tres años y medio en situación de calle y eso me lo obligaba a hacer pero ahora ya no, ahora no soy otra persona soy otro Julio, Quiero ser este y no el otro ,no el otro.
Débora: - bueno pero por lo que contas de a poquito se va a poder…
Julio: - esto te lo demuestra bueno la radio hoy La Colifata tendría que estar acá y no está pero bueno, el problema es que ellos están en mar del plata viajaron el viernes pasado y vuelven el domingo pero igual falta, falta gente como ellos como la organización Patas Arriba, gente que se solidariza pero ver la realidad es decir bueno yo me solidarizo, bueno pero seguí la cadena no la cortes porque estuviste frente a una cámara o a un programa de radio te hiciste ver, no lo cortes seguilo, porque ahora alguno de la empresa de acá está bien, siguen después, pero después se olvidan, hay también un poquito que pelearla para que la gente tome conciencia de lo que es la locura a la vista de nosotros, que nos comprendan está bien se hace difícil no es fácil pero con un granito de arena así como este con La Colifata el frente de artistas del Borda , como Coperanza, como otras organizaciones que están fuera de la locura pero también están junto con la locura que te dan una mano, pero esas personas luego dicen bueno vamos a seguir, no te dejan atrás por un evento.
Débora: – bueno Julio te agradecemos mucho.
Extracto de monografía ´´Sujeto, Psicosis y Lazo Social´´ Entrevista realizada por Debora Galan en el Patas Arriba 2011 Grabación y transcripción : Silvia Ludovico
Comments