Campos de Acción del Psicólogo Social
- Debora Galan
- 7 oct 2013
- 1 Min. de lectura

Campos de acción del Psicólogo Social
Campos de Intervención. El psicólogo social trata de reducir o prevenir situaciones de riesgo social y personal, mediante la promoción de una mayor calidad de vida, fundamentalmente con los procesos y la convivencia de los seres humanos.
Además de esto debe poseer un profundo sentido de solidaridad humana y responsabilidad social, una sólida formación científica y técnica, preparados para el trabajo en equipo, con capacidad de iniciativa para enfrentar los problemas psi-sociales de la comunidad, etc.
Sus modalidades de acción son varias, como la intervención institucional (Dependencias estatales, asociaciones o fundaciones, ongs, empresas, etc.). La entrevista, la interacción interdisciplinaria para derivar casos o trabajarlos en conjunto con otros profesionales (psicólogos, psiquiatras, sociólogos, antropólogos, asistentes o trabajadores sociales, etc.). La coordinación grupal, la planificación organizacional, etcétera. Siempre basado en la captación de emergentes.
Áreas de Trabajo del Psicólogo Social.
Es la aplicación del método científico al estudio del comportamiento de los individuos y grupos sociales involucrados en el ambiente educativo, adultos mayores, problemáticas complejas como violencia, droga-dependencia, otro tipo de adicciones, vínculos familiares, adolescencia, salud mental, situaciones de vulnerabilidad. En todos sus diversos niveles y modalidades, mediante el desarrollo de las capacidades de las personas, grupos e instituciones. Los psicólogos de la educación se dedican a trabajar en los problemas específicos del aprendizaje y la enseñanza. Así mismo interviene en todos los procesos psicológicos que afectan al aprendizaje, o que de éste se derivan, independientemente de su origen personal, grupal, social, de salud u otros responsabilizándose de las implicaciones educativas de su intervención profesional y coordinándose, si procede, con otros profesionales.
Fuente:
http://socialpsychology43.lacoctelera.net/post/2008/06/13/psicologia-social-necesidad-un-conocimiento-cientifico-la-2
Commenti